Plantilla inteligencia emocional para Infantil (3-6 años)

A menudo en el despacho nos encontramos con menores de la etapa Infantil a los que les cuesta expresar la emoción que sienten. Es normal, aún su cerebro esta madurando, pero claro, este aspecto dificulta la posibilidad de autoregularse. Con esta plantilla queremos regalaros una herramienta ideal para estas edades. Os recomendamos imprimirla a doble Leer másPlantilla inteligencia emocional para Infantil (3-6 años)[…]

Las Necesidades Emocionales en la Infancia

Ya hemos hablado en artículos anteriores sobre la importancia de tener en cuenta las necesidades, tanto de los/as adultos como de los niños y niñas, para entender mejor las acciones de los demás y mejorar la comunicación. En este artículo nos vamos a centrar en un tipo de necesidades que como madres y padres a Leer másLas Necesidades Emocionales en la Infancia[…]

Gestión emocional para niños y niñas

La necesidad de aprender a gestionar las emociones en casa de nuestros pequeños y pequeñas se ha hecho en los últimos tiempos cada vez más evidente. En este sentido queremos ofreceros este material descargable que os ayudará a trabajar en familia el manejo de las emociones y la búsqueda de canales para bajar la emoción. Leer másGestión emocional para niños y niñas[…]

LA AUTOESTIMA EN LA ETAPA ADOLESCENTE: 7 pautas para cuidarla

El comienzo de la etapa adolescente es algo difuso, ya que depende del ritmo individual de cada persona. Podríamos decir que comprende edades de entre los 11 hasta los 21 años de edad. Afecta al desarrollo de  diferentes áreas, y se producen cambios tanto a nivel cognitivo, físico, emocional y social, ¡ahí es nada!. Durante Leer másLA AUTOESTIMA EN LA ETAPA ADOLESCENTE: 7 pautas para cuidarla[…]

ATENCIÓN AL CUERPO: del bienestar físico al emocional

En el artículo anterior sobre atención al cuerpo hablamos de cómo desarrollar la educación emocional a través del cuerpo en la infancia. En este artículo nos vamos a referir a la importancia de atender nuestro cuerpo para estar mejor, para ser más efectivos y conocernos más profundamente. ¿Qué entendemos cómo cuerpo? Nos referimos al “cuerpo” Leer másATENCIÓN AL CUERPO: del bienestar físico al emocional[…]

Asertividad en la infancia: pautas y ejercicios para entrenarla

Cada vez se da más importancia a las habilidades sociales, y es que saber usar estas herramientas, ayudará  a que nuestros hijos sepan manejarse en el mundo que les rodea, y puedan hacer frente de una manera exitosa a los obstáculos que les vendrán en el futuro. Al final de este artículo encontrareis plantillas para Leer másAsertividad en la infancia: pautas y ejercicios para entrenarla[…]

Comunicación en pareja: 7 herramientas para mejorarla

¿Sientes que a veces no logras explicar bien lo que piensas? ¿Tienes la sensación de que tu pareja a veces no te entiende? ¿Sientes confrontación cuando hablas ciertos temas con tu pareja? Y es que comunicarse no es sinónimo de hablar. En este artículo os proponemos sencillos ejercicios que lograrán que vuestra comunicación sea más Leer másComunicación en pareja: 7 herramientas para mejorarla[…]

Cómo superar los suspensos de los/as hijos/as

  Cuánta desilusión, cuánto disgusto, cuánta frustración y mal ambiente puede crear un simple boletín de notas. La palabra SUSPENSOS la solemos ligar mentalmente a DRAMA, lo cual no ayuda a que lo podamos gestionar adecuadamente como padres y madres. Sin duda supone una adversidad, una dificultad, una traba pero aparece de manera lógica a Leer másCómo superar los suspensos de los/as hijos/as[…]

Pienso, siento y actúo: Herramienta clave para comprender nuestros actos.

En este artículo te ofrecemos una herramienta que te ayudará a comprender, desde la educación emocional tus acciones, las de tus hijos, la de tu hermano/a, tu novia, marido o pareja. Y es que las situaciones que experimentas y los estímulos a los que le prestas atención provocan dentro de ti la activación de un Leer másPienso, siento y actúo: Herramienta clave para comprender nuestros actos.[…]