Comunicación en pareja: 7 herramientas para mejorarla

¿Sientes que a veces no logras explicar bien lo que piensas? ¿Tienes la sensación de que tu pareja a veces no te entiende? ¿Sientes confrontación cuando hablas ciertos temas con tu pareja? Y es que comunicarse no es sinónimo de hablar. En este artículo os proponemos sencillos ejercicios que lograrán que vuestra comunicación sea más Leer másComunicación en pareja: 7 herramientas para mejorarla[…]

Cómo superar los suspensos de los/as hijos/as

  Cuánta desilusión, cuánto disgusto, cuánta frustración y mal ambiente puede crear un simple boletín de notas. La palabra SUSPENSOS la solemos ligar mentalmente a DRAMA, lo cual no ayuda a que lo podamos gestionar adecuadamente como padres y madres. Sin duda supone una adversidad, una dificultad, una traba pero aparece de manera lógica a Leer másCómo superar los suspensos de los/as hijos/as[…]

Pienso, siento y actúo: Herramienta clave para comprender nuestros actos.

En este artículo te ofrecemos una herramienta que te ayudará a comprender, desde la educación emocional tus acciones, las de tus hijos, la de tu hermano/a, tu novia, marido o pareja. Y es que las situaciones que experimentas y los estímulos a los que le prestas atención provocan dentro de ti la activación de un Leer másPienso, siento y actúo: Herramienta clave para comprender nuestros actos.[…]

4 Ejercicios para Fomentar la Inteligencia Emocional en los Niños/as

No hace poco tiempo que escuchamos y leemos lo importante que es la inteligencia emocional en nosotros mismos/as y en nuestros/as hijos/as (¡gracias señor Goleman!). Pero si nos preguntan, ¿sabríamos decir por qué? Y sobre todo… ¿para qué? ¿Qué nos aporta la inteligencia emocional en nuestros días? Por dónde empezar, ¡ah sí! Esta inteligencia está Leer más4 Ejercicios para Fomentar la Inteligencia Emocional en los Niños/as[…]

Hablemos de RABIETAS

¿Qué visualizas en tu cabeza cuándo piensas en la palabra “rabietas”? Estos enfados grandes que parecen como si los niños/as cortocircuitaran… Llegan cuando peor nos vienen, nos dejan en evidencia, nos provocan inseguridad, culpabilidad y otras emociones complicadas de gestionar. Pero, ¿Es posible que tengan algún propósito? ¡Pues sí! Ya que significan que nuestro hijo/a Leer másHablemos de RABIETAS[…]

La Tristeza ¿qué significa y cómo manejarla?

Afortunadamente, cada día es más común el poder hablar sobre la tristeza. Y es que parece que la tristeza se asocia con la debilidad, con algo aburrido, poco agradable y que es mejor no mostrar. Os queremos presentar otra faceta de la tristeza, tratando de evitar juicios de valor y creencias populares que poco nos Leer másLa Tristeza ¿qué significa y cómo manejarla?[…]

La Alegría ¿Para qué sirve y cómo funciona?

Después de nuestro artículo del miedo, la siguiente emoción en la que vamos a profundizar es la alegría. Es muy común confundir alegría con felicidad. La alegría es una de las emociones básicas, y la sentimos en un momento concreto, durante un tiempo muy limitado. Mientras que la felicidad es un sentimiento, un estado de Leer másLa Alegría ¿Para qué sirve y cómo funciona?[…]

MINDFULNESS para afrontar las emociones

Hace ya bastante tiempo que empezamos a escuchar la palabra Mindfulness en nuestras vidas. Seguramente hayamos escuchado múltiples aplicaciones de esta práctica que se puede utilizar a nivel personal, en la educación, en la empresa… Entonces ¿En qué consiste exactamente? ¿Realmente tiene tantos beneficios cómo dicen? Mindfulness es una capacidad humana universal y básica, que Leer másMINDFULNESS para afrontar las emociones[…]

Entendamos el cerebro (I). Neuroeducación y sus aplicaciones

El cerebro es una de las máquinas más perfectas que se conocen. En este artículo vamos a atender al llamado CEREBRO TRIUNO, clasificación propuesta por Paul MacLean en la década de los 60s. Después nos centraremos en los aspectos que nos permiten realizar una aplicación educativa. ¿Cómo afecta el desarrollo del cerebro a mis hijos? Leer másEntendamos el cerebro (I). Neuroeducación y sus aplicaciones[…]

CÓMO USAR LAS PREGUNTAS PODEROSAS EN LA FAMILIA

“El lenguaje no es sólo una manera de comunicarnos, sino que también tiene el poder de crear la realidad” En este artículo os ofrecemos una de las herramientas fundamentales del coaching que puede ser muy potente en la educación de los hijos e hijas: las preguntas poderosas. Con ellas lograréis que focalicen su atención en Leer másCÓMO USAR LAS PREGUNTAS PODEROSAS EN LA FAMILIA[…]