Plantilla inteligencia emocional para Infantil (3-6 años)

A menudo en el despacho nos encontramos con menores de la etapa Infantil a los que les cuesta expresar la emoción que sienten. Es normal, aún su cerebro esta madurando, pero claro, este aspecto dificulta la posibilidad de autoregularse. Con esta plantilla queremos regalaros una herramienta ideal para estas edades. Os recomendamos imprimirla a doble Leer másPlantilla inteligencia emocional para Infantil (3-6 años)[…]

El apego desde una visión práctica

El apego es una palabra que todos hemos oído alguna vez, nos suena de libros, charlas o consejos entre amigos. Algo de lo que se habla con ligereza: de lo que significa, de sus tipos o de sus repercusiones. Sin embargo, con esta entrada al blog no queremos sonar repetitivas. Más bien nos gustaría proporcionar Leer másEl apego desde una visión práctica[…]

Las Necesidades Emocionales en la Infancia

Ya hemos hablado en artículos anteriores sobre la importancia de tener en cuenta las necesidades, tanto de los/as adultos como de los niños y niñas, para entender mejor las acciones de los demás y mejorar la comunicación. En este artículo nos vamos a centrar en un tipo de necesidades que como madres y padres a Leer másLas Necesidades Emocionales en la Infancia[…]

15 ejercicios Mindfulness para niños/as

Cuando un niño/a se despierta por la mañana no se detiene a pensar en las cosas malas que sucedieron el día anterior, ni tiene miedo por la aventura que le depara ese día. Viven tan intensamente que el poder del ahora gana a las preocupaciones y los temores. Los niños y las niñas viven en Leer más15 ejercicios Mindfulness para niños/as[…]

LA RESILIENCIA EN LA INFANCIA: claves y ejercicios

Qué tranquilidad nos daría pensar que nuestros y nuestras peques fuesen capaces de no sólo superar las adversidades de la vida, sino de ser capaces de fortalecerse de ellas, ¿verdad? ¡Sabiendo que aunque la vida les sacuda, su bienestar, su felicidad, su autoestima va a prevalecer! Pues esto se llama RESILIENCIA. La palabra resiliencia se Leer másLA RESILIENCIA EN LA INFANCIA: claves y ejercicios[…]

LA AUTOESTIMA EN LA ETAPA ADOLESCENTE: 7 pautas para cuidarla

El comienzo de la etapa adolescente es algo difuso, ya que depende del ritmo individual de cada persona. Podríamos decir que comprende edades de entre los 11 hasta los 21 años de edad. Afecta al desarrollo de  diferentes áreas, y se producen cambios tanto a nivel cognitivo, físico, emocional y social, ¡ahí es nada!. Durante Leer másLA AUTOESTIMA EN LA ETAPA ADOLESCENTE: 7 pautas para cuidarla[…]

ATENCIÓN AL CUERPO: del bienestar físico al emocional

En el artículo anterior sobre atención al cuerpo hablamos de cómo desarrollar la educación emocional a través del cuerpo en la infancia. En este artículo nos vamos a referir a la importancia de atender nuestro cuerpo para estar mejor, para ser más efectivos y conocernos más profundamente. ¿Qué entendemos cómo cuerpo? Nos referimos al “cuerpo” Leer másATENCIÓN AL CUERPO: del bienestar físico al emocional[…]

Asertividad en la infancia: pautas y ejercicios para entrenarla

Cada vez se da más importancia a las habilidades sociales, y es que saber usar estas herramientas, ayudará  a que nuestros hijos sepan manejarse en el mundo que les rodea, y puedan hacer frente de una manera exitosa a los obstáculos que les vendrán en el futuro. Al final de este artículo encontrareis plantillas para Leer másAsertividad en la infancia: pautas y ejercicios para entrenarla[…]

4 Ejercicios para Fomentar la Inteligencia Emocional en los Niños/as

No hace poco tiempo que escuchamos y leemos lo importante que es la inteligencia emocional en nosotros mismos/as y en nuestros/as hijos/as (¡gracias señor Goleman!). Pero si nos preguntan, ¿sabríamos decir por qué? Y sobre todo… ¿para qué? ¿Qué nos aporta la inteligencia emocional en nuestros días? Por dónde empezar, ¡ah sí! Esta inteligencia está Leer más4 Ejercicios para Fomentar la Inteligencia Emocional en los Niños/as[…]

La Alegría ¿Para qué sirve y cómo funciona?

Después de nuestro artículo del miedo, la siguiente emoción en la que vamos a profundizar es la alegría. Es muy común confundir alegría con felicidad. La alegría es una de las emociones básicas, y la sentimos en un momento concreto, durante un tiempo muy limitado. Mientras que la felicidad es un sentimiento, un estado de Leer másLa Alegría ¿Para qué sirve y cómo funciona?[…]