Comunicación No Violenta y su aplicación en la infancia

¿Os habéis preguntado por qué en ocasiones es tan difícil hacernos entender? o ¿llegar a acuerdos con otras personas o solucionar problemas y conflictos? Cuando algo os molesta, ¿sabéis solucionarlo con facilidad? ¿Suelen ser efectivas vuestras discusiones con otras personas? ¿Obtenemos lo que querríamos? En este artículo os presentamos la Comunicación No Violenta como unas de las maneras más efectivas de comunicarnos entre adultos y con nuestros hijos/as.

Plantillas para la Comunicación con la Pareja

Comunicarse no es sinónimo de hablar y bien sabemos lo difícil que es a veces entenderse con la pareja. Aquí os ofrecemos 3 plantillas para fomentar una buena comunicación y además disfrutar del camino. Si queréis las plantillas en pdf pinchad en el siguiente enlace: Plantillas comunicación en pareja Buscad vuestro momento de calma en Leer másPlantillas para la Comunicación con la Pareja[…]

Comunicación respetuosa con adolescentes ¿Cómo lograrlo?

La etapa adolescente es una época de numerosos cambios físicos, psicológicos y sociales. Estos cambios afectan a todas las facetas de su vida, y por supuesto a vosotros/as como referentes de una de las áreas más importantes, la familia. Probablemente ya habréis notado que su comunicación va cambiando. Lo primero que debemos hacer es armarnos Leer másComunicación respetuosa con adolescentes ¿Cómo lograrlo?[…]

Asertividad en la infancia: pautas y ejercicios para entrenarla

Cada vez se da más importancia a las habilidades sociales, y es que saber usar estas herramientas, ayudará  a que nuestros hijos sepan manejarse en el mundo que les rodea, y puedan hacer frente de una manera exitosa a los obstáculos que les vendrán en el futuro. Al final de este artículo encontrareis plantillas para Leer másAsertividad en la infancia: pautas y ejercicios para entrenarla[…]

Atención al cuerpo en la educación emocional: herramientas y ejercicios

Desde que nacen, los niños y niñas utilizan su cuerpo para expresar y comunicar lo que sienten. Lloran, patalean, se estremecen, se encogen… Estas señales las utilizamos como padres y madres para detectar las necesidades de nuestros hijos. Las personas estamos preparadas desde que nacemos para utilizar nuestro cuerpo como medio de comunicación. Sin embargo Leer másAtención al cuerpo en la educación emocional: herramientas y ejercicios[…]

Comunicación en pareja: 7 herramientas para mejorarla

¿Sientes que a veces no logras explicar bien lo que piensas? ¿Tienes la sensación de que tu pareja a veces no te entiende? ¿Sientes confrontación cuando hablas ciertos temas con tu pareja? Y es que comunicarse no es sinónimo de hablar. En este artículo os proponemos sencillos ejercicios que lograrán que vuestra comunicación sea más Leer másComunicación en pareja: 7 herramientas para mejorarla[…]

ASERTIVIDAD: 4 HERRAMIENTAS PARA COMUNICARNOS SATISFACTORIAMENTE

Empecemos de manera directa y concreta… La ASERTIVIDAD es la capacidad que nos permite mantener relaciones de igualdad con los demás. Se puede dividir en tres competencias: Saber decir que no Saber pedir ayuda Saber negociar Pero, ¿Por qué a veces no somos capaces de decir lo que pensamos? ¿Por qué nos cuesta tanto decir Leer másASERTIVIDAD: 4 HERRAMIENTAS PARA COMUNICARNOS SATISFACTORIAMENTE[…]

Entendamos el cerebro (II). Neuroeducación y sus aplicaciones

En el artículo anterior os contamos la teoría del cerebro Triuno. El objetivo de este post es el de ofrecer información y ejercicios que nos ayuden a tener el cerebro funcionando de manera equilibrada atendiendo a otra de las divisiones, la división por hemisferios cerebrales. Si atendemos al neocórtex, veremos que existe esta división que Leer másEntendamos el cerebro (II). Neuroeducación y sus aplicaciones[…]