PARA QUÉ SIRVE TENER MÁS TIEMPO CON LOS/AS HIJOS/AS

  La situación actual que nos toca vivir nos está llevando en la mayor parte de los casos a que compartamos más tiempo con nuestros hijos e hijas. Esto se puede vivir de muy diferentes maneras. Nos puede causar mucho estrés, frustración, resignación, múltiples enfados… Por otro lado, nos puede producir felicidad, alegría, ternura, gratificación Leer másPARA QUÉ SIRVE TENER MÁS TIEMPO CON LOS/AS HIJOS/AS[…]

Recursos para explicar el coronavirus a los niños

Estamos viviendo un momentos con una gran incertidumbre en nuestro país, puesto que esta situación es algo a lo que no nos habíamos enfrentado nunca. Esta es una de las características más importantes del miedo, nos invita a la gestión de la incertidumbre y la inseguridad ante situaciones desconocidas o que nos hacen sentir indefensos Leer másRecursos para explicar el coronavirus a los niños[…]

Diálogo interno ¿Cómo mejorarlo?

¿Cómo es el diálogo que mantienes contigo mismo/a? ¿Crees que te hablas de manera amable y respetuosa? o por el contrario ¿los pensamientos/juicios sobre tu manera de actuar son generalmente negativos o limitantes? Probablemente haya muchas personas que no se hayan percatado del tono que utilizan para comunicarse consigo mismas. Es frecuente también, encontrar personas Leer másDiálogo interno ¿Cómo mejorarlo?[…]

Comunicación respetuosa con adolescentes ¿Cómo lograrlo?

La etapa adolescente es una época de numerosos cambios físicos, psicológicos y sociales. Estos cambios afectan a todas las facetas de su vida, y por supuesto a vosotros/as como referentes de una de las áreas más importantes, la familia. Probablemente ya habréis notado que su comunicación va cambiando. Lo primero que debemos hacer es armarnos Leer másComunicación respetuosa con adolescentes ¿Cómo lograrlo?[…]

LA RESILIENCIA EN LA INFANCIA: claves y ejercicios

Qué tranquilidad nos daría pensar que nuestros y nuestras peques fuesen capaces de no sólo superar las adversidades de la vida, sino de ser capaces de fortalecerse de ellas, ¿verdad? ¡Sabiendo que aunque la vida les sacuda, su bienestar, su felicidad, su autoestima va a prevalecer! Pues esto se llama RESILIENCIA. La palabra resiliencia se Leer másLA RESILIENCIA EN LA INFANCIA: claves y ejercicios[…]

Los beneficios del error. Cambia tu mirada

El error, la equivocación, el fracaso son situaciones inherentes al hecho de vivir. Además somos personas, tenemos boca y como dice el refranero: quién tiene boca, ¡se equivoca!  A lo largo de este artículo os iremos enunciando herramientas bien para tratar de salvar errores, o bien para gestionar la emoción que a cada uno/a le Leer másLos beneficios del error. Cambia tu mirada[…]

Profesorado y emociones. 7 pistas para comenzar a cuidarte

En esta ocasión nos gustaría centrar la atención en la que consideramos una de las profesiones más importantes de nuestra sociedad: los/as docentes, maestros/as y profesores/as. La misión de su profesión es la de formar y educar a los personas del futuro, ¡ahí es nada! Si esa labor se realiza eficazmente, todas/os nos beneficiamos  de Leer másProfesorado y emociones. 7 pistas para comenzar a cuidarte[…]

LA AUTOESTIMA EN LA ETAPA ADOLESCENTE: 7 pautas para cuidarla

El comienzo de la etapa adolescente es algo difuso, ya que depende del ritmo individual de cada persona. Podríamos decir que comprende edades de entre los 11 hasta los 21 años de edad. Afecta al desarrollo de  diferentes áreas, y se producen cambios tanto a nivel cognitivo, físico, emocional y social, ¡ahí es nada!. Durante Leer másLA AUTOESTIMA EN LA ETAPA ADOLESCENTE: 7 pautas para cuidarla[…]