¿Sientes que a veces no logras explicar bien lo que piensas? ¿Tienes la sensación de que tu pareja a veces no te entiende? ¿Sientes confrontación cuando hablas ciertos temas con tu pareja? Y es que comunicarse no es sinónimo de hablar. En este artículo os proponemos sencillos ejercicios que lograrán que vuestra comunicación sea más eficaz.
Antes de continuar, os contamos cuales son las condiciones básicas para una sana comunicación:
1.Evitemos leer mentes. Solemos interpretar las intenciones y palabras del otro porque vemos el mundo desde nuestro mapa, es decir, desde nuestra perspectiva. Nos olvidamos de que cada uno/a tiene la suya, con sus razones, experiencias y creencias igual de válidas que las nuestras.
2. Describir en lugar de juzgar. Creer que tu manera de entender la relación es la única correcta, nos empuja a cuestionar y juzgar todo. Si ha habido algo que no te haya gustado, no concluyas sin consultar a tu pareja, ya que no sabes lo que ha interpretado de esa situación, o la intención que hay detrás. Antes de juzgar, hazte un favor, explica cómo te sientes y pregunta cómo se siente el otro. Así evitamos poner etiquetas que imposibilitan el cambio. Una herramienta muy útil para ayudarte a hacerlo es la técnica sandwich, ya que criticamos la acción y no la persona.
Por ejemplo “es que yo soy así” Esta creencia es totalmente falsa. Claro que se puede cambiar, o por lo menos mejorar, pero hay que querer hacerlo. No se trata de que cambies a tu pareja para que sea como tú quieres, si no de que podáis hablar sobre vuestras diferencias para poder decidir qué hacer entre los dos. Es muy posible que puedas aportar enfoques y perspectivas excelentes, pero es necesario que tu pareja se sienta también representada con esa manera de llevar la relación.
3. Eliminar de nuestro vocabulario y pensamiento el siempre y el nunca. Son palabras que tenemos muy automatizadas en las discusiones y que en muy pocas ocasiones son ciertas. Es algo curioso porque no nos damos cuenta y lo decimos muy a menudo. Podéis enfocarlo como un juego, por ejemplo, acordar algún sonido o seña para cuando vuestra pareja o tu digáis esas palabras. Si tenéis hijos hacedles partícipes en el juego, ya veréis que bien lo hacen y os ayudaran mucho.
5. No fijarnos en el pasado ni añadir temas de discusión anteriores. Es normal que en un conflicto, surjan reproches y errores del pasado. El problema es que esa mezcla de temas hará que llegue un momento en el que no sepamos de que estamos hablando. Si consideras que aún quedan temas pendientes, apúntalos, esto hará que tu mente se descongestione. Pregúntale a tu pareja si le gustaría añadir algún tema más, construir esa lista entre los dos. Y así podréis hablarlo de manera tranquila en alguno de esos momentos que encontréis sin más tareas que atender.
6. Cuida el lenguaje corporal. Es un aspecto fundamental en la comunicación y no solemos darle importancia. Pero nuestra mente sí que lo hace, si nos están diciendo algo señalándonos con el dedo, a poca distancia y con una expresión facial algo arrugada, seguramente contestemos para defendernos y no para entendernos.
7. Formáis un equipo. Tu pareja no es tu rival. No hay que defenderse ni atacar. Estáis enfocados a un objetivo común, el de construir vuestro sueño como pareja. Decarga aqui la plantilla para soñar con tu pareja.
Ahora comenzamos con la práctica, descargad aquí las plantillas y a disfrutar comunicando de manera eficaz y divertida.
Los niños comprenden más allá de las palabras; el tono y la actitud cuentan (Françoise…
A menudo encontramos comportamientos en el aula que nos impiden desarrollar la clase con normalidad,…
La técnica de la caja de arena es una forma de terapia no verbal por…
Recursos educar en igualdadDescarga A continuación se mostrarán algunos recursos literarios o audiovisuales que es…
¿Qué es educar en igualdad? ¿Evitamos la distinción en función del género? Es fácil pensar…
A menudo nos encontramos con cierta resistencia al mencionar el término de autocompasión. Lo que…
Ver comentarios
Genial!! Ahora practicar y hacerlo en pareja puede ser divertido y con sentido del humor ayuda
Graciasss
Muchas gracias por tu comentario! El sentido del humor es un gran aliado! Cualquier duda con la practica, estaremos encantadas de ayudarte. un fuerte abrazo