Categorías: Descargables

Crea vuestras normas y límites de casa

Las normas y los límites es uno de los grandes temazos de nuestras sesiones familiares. Son importantísimos tanto para nuestra convivencia en casa y bienestar psico-emocional como para el bienestar y desarrollo de nuestros hijos e hijas.

Una casa sin normas ni rutinas es una casa donde suele prevalecer la explosividad y la inseguridad emocional.

Para desarrollarnos y socializar, desde que nacemos necesitamos un conjunto de normas y un marco de seguridad para poder sentirme tranquilo/a y explorar el mundo con confianza.

Por eso os dejamos aquí esta plantilla que podéis descargar y utilizar las veces que sean necesarias.

Para daros ideas os presentamos un ejemplo de cómo se podría rellenar esta plantilla:

Cómo veis en la plantilla ponemos el foco en las recompensas eficaces ya que son la base de un buen clima familiar.

Las consecuencias cuando una norma no se cumple son aquellas que necesitan repararse: si el niño o niña pinta una pared sería ayudar a limpiar la pared. Si hace daño a alguien podría ser preguntarle qué necesita la otra persona para sentirse mejor. Si no hay reparación o consecuencia natural posible, debemos poner el foco en detectar la necesidad del niño/a que ha intentado cubrir al hacer lo que ha hecho y en darle posibilidades de acción. Por ejemplo, si no hay manera de que deje de jugar para ir a la ducha podríamos indagar qué es lo que está necesitando, conectando primero para luego reconducir la situación.

Si necesitáis más información podéis consultar nuestro artículo de normas y límites. Y también os puede ayudar si tenéis niños/as pequeños/as el de autonomía en la primera infancia.

Por supuesto, estaremos encantadas de resolver cualquier duda.

plumaria

Compartir
Publicado por
plumaria

Entradas recientes

¿Es posible educar igual a los/as hijos/as?

Los niños comprenden más allá de las palabras; el tono y la actitud cuentan (Françoise…

3 meses hace

LA TEORIA POLIVAGAL APLICADA AL AULA

A menudo encontramos comportamientos en el aula que nos impiden desarrollar la clase con normalidad,…

5 meses hace

La técnica de la caja de arena

La técnica de la caja de arena es una forma de terapia no verbal por…

1 año hace

Recursos para educar en igualdad

Recursos educar en igualdadDescarga A continuación se mostrarán algunos recursos literarios o audiovisuales que es…

1 año hace

EDUCAR EN IGUALDAD

¿Qué es educar en igualdad? ¿Evitamos la distinción en función del género? Es fácil pensar…

1 año hace

¿QUE ES LA AUTOCOMPASIÓN?

A menudo nos encontramos con cierta resistencia al mencionar el término de autocompasión. Lo que…

1 año hace